SOCIOS

Socios

Los socios del proyecto incluyen organizaciones locales e internacionales con amplia experiencia en la gestión participativa y el monitoreo de la pesca, la investigación científica, la ciencia ciudadana, la innovación tecnológica, el turismo y la educación ambiental.

 

El proyecto es liderado por Wildlife Conservation Society y actualmente está compuesto por el Laboratorio de Ornitología de Cornell, Florida International University, Conservify, Instituto Mamirauá, Instituto del Bien Común, San Diego Zoo Global, Fab Lab Perú, Ecoporé, Sapopema, Universidad San Francisco of Quito, Rainforest Expeditions, Fundação Universidade Federal de Rondônia, Institut de Recherche pour le Développement, Universidad de Ingeniería y Tecnología, Instituto Sinchi, ACEER, CINCIA, ProNaturaleza, Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Institute for Global Environmental Strategies, Earth Innovation Institute, FAUNAGUA, y la Fundación Omacha. Asimismo, colabora con redes como la Iniciativa Aguas Amazónicas, el Proyecto Amazon Fish, Amazon Dams Network, Ríos Vivos Andinos e International Rivers. El proyecto es posible gracias al generoso apoyo de la Fundación Gordon y Betty Moore.

Con el apoyo de:

En colaboración con:

Equipo

  • Mariana Varese:  Directora,  Proyecto Ciencia Ciudadana para la Amazonia
  • Gina Leite: Gerente, Proyecto Ciencia Ciudadana para la Amazonia
  • Micaela Varese:  Website
  • María Elena Carbajal: Redes Sociales
  • Joaquín Sancho: Diseño gráfico
  • Antonio Escalante, Walter Wust: Fotografía

Contacto:

Wildlife Conservation Society conserva la vida silvestre y los paisajes naturales alrededor del mundo a través de ciencia aplicada, acciones concretas de conservación y educación, e inspirando la gente a valorar la naturaleza. Visita: wcs.org

WCS_WIREFRAME_ACRONYM

El Proyecto Ciencia Ciudadana para la Amazonía es posible gracias al generoso apoyo de la Fundación Gordon y Betty Moore. La Fundación Gordon y Betty Moore: fomenta el descubrimiento científico, la conservación del medio ambiente, la mejora de la atención al paciente y la preservación del carácter especial del área de la Bahía de San Francisco. Visite www.moore.org.